domingo, 25 de noviembre de 2012

WEB MOVIL


¿ Que es la web móvil?

Es una Web en la que el usuario puede acceder a la información desde cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que utilice para ello.

la web móvil esta enfocado al usuario.


¿Que son los dispositivos móviles?


Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de mano, 
palmtop o simplemente handheld) son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.


Ventajas



  • Cualquier persona puede acceder a Internet en la palma de sus manos.
  •   Hay una gran demanda y la necesidad de tener páginas web para móviles. 
  • Es accesible para todos los dispositivos con acceso a Internet.
  • Las actualizaciones pueden realizarse en cualquier momento y estar disponibles de inmediato.


Desventajas

  • Limitaciones de conectividad.
  • El tamaño de la pantalla, y el tiempo de carga.
  • Se requiere programar servicios Web, que por si solos hagan el trabajo  de operar la información, procesarla y entregarla al cliente final, el cual tiene que contar con un navegador actualizado que permita mostrar la información entregada por el servicio Web.
  • Se requiere del uso de modelos de 3 capas (por lo menos) para programar,  en donde los modelos operacionales de soluciones Web demandan  la solución  final para el usuario.
  • Los proveedores de contenido encuentran dificultades para crear sitios Web que funcionen adecuadamente en todos los tipos de dispositivos y configuraciones.
  • El usuario encuentra problemas al intentar acceder a los sitios Web desde los dispositivos móviles.

Estándares para la web móvil

La Iniciativa de Web Móvil (MWI), desarrollada por el W3C, nace con el objetivo de convertir el acceso a la web desde dispositivos móviles que constituyen la mejor garantía de interoperabilidad, creando estándares que le sirvan como guía a los desarrolladores en la creación de contenido web haciendo que funcione correctamente en los dispositivos móviles

Alguno de ellos son:
Buenas practicas en web móvil
  1. Diseñar el contenido teniendo en cuenta la diversidad de dispositivos, lo que reduce costes, aumenta la flexibilidad y satisface las necesidades de un número mayor de usuarios.
  2. Tener en cuenta las limitaciones y características de los dispositivos móviles a la hora de desarrollar contenidos Web.
  3. Optimizar la navegación, haciéndola más sencilla para dispositivos con pantalla y teclado pequeños.
  4. Comprobar colores y gráficos, ya que aunque las imágenes, colores y estilos hacen el contenido más atractivo, hay que tener en cuenta que pueden ocasionar problemas.
  5. Reducir el tamaño de los sitios Web ya que para los usuarios supondrá un ahorro en tiempo y dinero.
  6. Utilizar un diseño que minimice la utilización de teclados y otros mecanismos de entrada de datos por parte de los usuarios.
  7. Pensar en lo que los usuarios de dispositivos móviles necesitan. 
REFENCIAS
http://www.revista-ays.com/docsnum10/tribuna/quesada.pdf
http://www.lawebera.es/cursos/curso-diseno-web-movil/que-es-la-web-movil.php
http://www.w3.org/Mobile/
http://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_Web

¿Qué es XHTML?

XHTML es una familia de tipos de documentos que reproducen, y extienden, el lenguaje HTML.
incluye el mínimo grupo de módulos requeridos para ser un documento del tipo XHTML host language, y en adición incluye imágenes, formularios, tablas básicas, y soporte de objetos.

Alguno de los problemas que evita de HTML:
– Conjunto fijo de etiquetas.
– No extensibilidad.
– Laxitud en el uso y la implementación.

Diferencias de XHTML contra HTML
– No es necesario utilizar un único DTD.
– Se pueden crear versiones reducidas o extendidas del lenguaje.
– Obliga a seguir reglas más estrictas al construir un documento.
-Es compatible “hacia atrás” con los navegadores HTML.

ventajas de xhtml
XHTML es XML y, por tanto, se puede integrar con otras tecnologías XML.
• Los documentos XHTML pueden visualizarse en navegadores HTML.
• XHTML puede utilizar el DOM de HTML o el de XML.

Principales etiquetas en xhtml
Todas las etiquetas y atributos deben ir en minúsculas:
NO: <A HREF=...> SI: <a href=...>
• Todos los valores de los atributos deben ir entre
comillas:
NO: <table border=0> SI: <table border=“0”>
• Todas las etiquetas no vacías deben tener etiqueta de
cierre:
NO: <p>en un lugar... SI: <p>en un lugar...</p>
• Todas las etiquetas vacías deben indicarse “a la XML”:
NO: <img src=“...”> SI: <img src=“...” />

3 ejemplos básicos de XHTML
Los documentos deben estar bien formados:
Un formato correcto en un documento XHTML es muy importante. Esto quiere decir que todos los elementos deben tener etiquetas de cierre, deben estar escritos de una forma determinada y además todos los elementos deben estar anidados correctamente.

Código de elementos anidados:

<p>Ejemplo de elementos bien <em>anidados</em>.</p>
<p>Ejemplo de elementos mal <em>anidados</p>.</em>

Los nombres de atributos y elementos deben ir en minúsculas:
Tanto los elementos como los atributos deben ir en minúsculas para todos los elementos HTML y los nombres de atributos. Esto es importante ya que XML interpreta las mayúsculas y las minúsculas de forma diferente.

<body>Ejemplo correcto</body>
<BODY>Ejemplo incorrecto</BODY>

Los elementos que no estén vacios necesitan etiquetas de cierre:
<p>Ejemplo correcto.</p>
<p>Ejemplo correcto.</p>
<p>Ejemplo incorrecto.<p>Ejemplo incorrecto.</p>

Referencias:
http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/XHTML
http://petra.euitio.uniovi.es/~labra/cursos/ext02/xhtmlWml.PDF